Dentro del sistema de las Naciones Unidas, UNOPS presta servicios de infraestruc...
Dentro del sistema de las Naciones Unidas, UNOPS presta servicios de infraestructura, gestión de proyectos y adquisiciones como contribución para lograr un mundo mejor y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nuestra visión es un mundo en el que las personas puedan llevar una vida plena gracias a infraestructuras adecuadas, sostenibles y resilientes así como al uso eficiente y transparente de los recursos públicos en materia de adquisiciones y gestión de proyectos.
Nuestra misión es ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr un desarrollo sostenible.
UNOPS en Colombia está apoyando a diferentes asociados en el desarrollo de proyectos de infraestructura desde su concepción hasta su implementación. Entre ellos, el programa “50Mil Mejores Casas” del Departamento de Prosperidad Social. Esta estrategia procura, mediante intervenciones a la infraestructura de las viviendas y el trabajo social comunitario, generar capacidades en las familias para alcanzar un desarrollo progresivo, contribuir a la disminución de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en el contexto habitacional que permita incrementar el nivel de calidad de vida de la población, coadyuvar en la superación de las barreras de la dimensión habitacional a través de acciones de impacto rápido.
El proyecto está dividido en tres grandes fases y la primera de ellas es el diagnóstico de las viviendas. Esta consiste en visitar cada una de las familias cubiertas por el Programa y determinar la solución técnica, social y de salud que se ejecutará de acuerdo a las necesidades encontradas. De esa fase se deriva un diseño arquitectónico y de ingeniería, un presupuesto de obra y un reporte completo del estado socio-económico, de salud y cultural de la familia, el cual se utilizará para determinar qué tipo de apoyo debe darse a ese grupo en particular.
La segunda fase comprende la implementación de la estrategia de hábitat saludable, la dinámica de salud en la población y sus determinantes, el trabajo social comunitario y la ejecución física de las obras. Por último, la fase de entrega en la cual la familia toma posesión del mejoramiento construido en su vivienda y se evalúa el impacto logrado en el componente social y de salud.
En este contexto, la oficina de UNOPS en Colombia busca conformar equipos de trabajo para este proyecto en las diferentes zonas de intervención en el país. Los equipos estarán compuestos por profesionales y técnicos como arquitectos, ingenieros, trabajadores sociales, administradores, profesionales en áreas de la salud y comunicadores, entre otros.