La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) es una entidad de las Naciones Unidas responsable de la infraestructura, las adquisiciones y la gestión de proyectos (Resolución de la Asamblea General 65/176 de 2010). Nuestra misión es ayudar a las personas a construir una vida mejor y a los países a lograr un desarrollo sostenible. UNOPS es un proveedor de servicios, un asesor técnico y un implementador de proyectos para apoyar a nuestros socios.
El trabajo de UNOPS busca la sostenibilidad ambiental, social y económica, que contribuya al progreso de la equidad y el bien común de los países en los que opera, promoviendo así la mejora de las condiciones de vida de las personas más necesitadas. UNOPS tiene presencia en 23 países de América Latina y el Caribe (región LCR). Nuestros servicios, productos y asistencia técnica cumplen con los principios de la administración pública de transparencia, equidad, integridad, libre competencia, imparcialidad, moralidad, eficacia, eficiencia y respeto a las instituciones nacionales.
La Oficina de País de UNOPS México apoya diferentes iniciativas de colaboración del Gobierno de México que tienen como objetivo la lucha contra la corrupción y promover la transparencia en la gestión pública, así como fortalecer las acciones gubernamentales en las áreas de adquisiciones, infraestructura y gestión de proyectos de alto impacto en México. El trabajo requiere de una perspectiva estratégica y operativa, una gestión de los recursos que asegure la transparencia, eficacia y eficiencia que promueva el desarrollo y fortalecimiento continuo de la gestión interna, con el fin de asegurar resultados de alta calidad, acordes con las necesidades del socio en México. El objetivo del proyecto más destacado (PharmaMX) es apoyar al Gobierno de México en su esfuerzo por garantizar el derecho al acceso a la salud al mayor número de habitantes a través de la planeación y gestión de la compra consolidada de medicamentos (período 2021-2024), así como asistencia en el perfilamiento del sistema y modelo de compra consolidada de medicamentos para el sector salud del Gobierno de México.
A mediados de 2020, la Oficina Regional de UNOPS para América Latina y el Caribe lanzó el Observatorio Regional de Medicamentos como una herramienta innovadora para monitorear y analizar los precios comercializados por las entidades públicas de salud, reducir la asimetría de la información y promover la gestión informada de las compras y una mejor gestión de los recursos públicos para para la compra de medicamentos. Además, se consolidó el Observatorio de UNOPS como un repositorio de datos confiables sobre precios de compra de medicamentos que permite la construcción de precios de referencia (etapa previa a la licitación) y el análisis de la razonabilidad de los precios ofrecidos en los procesos de licitación para decisiones basadas en hechos (etapa precontractual) brindando asistencia a proyectos en México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, entre otros.
Para atender mejor los objetivos del proyecto PharmaMX, desde el Observatorio se han planificado nuevas dimensiones técnicas y estratégicas, las cuales están relacionadas con: i) acceso a mercados, ii) inteligencia de mercado; y, iii) soluciones innovadoras. En este contexto, bajo la dirección de la Asesora Superior de Adquisiciones, el/la Asesor de Adquisiciones contratado/a colaborará y se vinculará con los/as expertos/as técnicos/as del Observatorio Regional de Medicamentos responsables de la creación de una estructura de inteligencia de mercado en el proyecto PharmaMX, contribuyendo al análisis e intercambio de datos de listados de compra, proveedores, productos y precios con otros proyectos de adquisiciones de medicamentos e insumos médicos en la región.
Por otro lado, la función es responsable de brindar asesoramiento técnico a la Gerente Superior de Proyecto, en coordinación con los equipos técnico, de adquisiciones, contratos y logística de PharmaMX sobre la consolidación y cuantificación de la demanda (listados de requerimientos), planificación de los procesos de adquisiciones, elaboración de estrategias y desarrollo de herramientas de trabajo.
Esto incluye:
-
Brindar asesoramiento y liderar el equipo de Inteligencia de Mercado de PharmaMX en el desarrollo de herramientas e implementación de estrategias para el análisis de actores y condiciones de mercado con datos en tiempo real, requeridos por socios de salud para controlar el gasto público, y el fortalecimiento de capacidades de la unidad de inteligencia de mercado.
-
En coordinación con el equipo técnico del Observatorio y de la Unidad de Inteligencia de Mercado PharmaMX, diseñar e implementar soluciones para la identificación de fuentes de aprovisionamiento a nivel nacional, regional e internacional y análisis de precios y tendencias del mercado para establecer la razonabilidad de los costos.