Brindando soporte a las áreas administrativas, social y técnica, e...
Brindando soporte a las áreas administrativas, social y técnica, el/la Comunicador Social es responsable de dar apoyo operativo desde el terreno al equipo de la gerencia del proyecto emplazado en Bogotá, en donde encontrará un equipo de trabajo compuesto por ingenieros, arquitectos, administradores y trabajadores sociales. La labor del rol de Comunicador Social consiste en apoyar eficaz y diligentemente las acciones de índole operativo y técnico encomendadas para la ejecución del proyecto. El lugar de trabajo es la región Caribe (departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Guajira, Magdalena, Córdoba, San Andrés Islas y Atlántico) y las regiones Andina y Sur (Boyacá, Chocó, Cauca, Casanare, Nariño, Putumayo, Amazonas, Vaupés, Caquetá y Guainía. El/la Comunicador Social tendrá como base los Departamentos mencionados, teniendo en consideración que el traslado de ciudad en ciudad no será antes de los tres meses, después el/la Comunicador/a se trasladará a otro departamento dentro de la región en donde el proyecto esté en marcha, siendo el lugar de trabajo inicial César - Magdalena (Valledupar). Debe entenderse que no todos los Departamentos estarán en ejecución simultáneamente, por ese motivo el/la Comunicador Social deberá estar cubriendo aquellos que lo estén de acuerdo a la programación del proyecto y a las prioridades impartidas por Prosperidad Social. El/la comunicador/a debe tener disponibilidad para trasladarse y vivir en los territorios en los que se desarrolla el proyecto.
Este puesto reportará en terreno al Especialista o Asociado de Desarrollo y al Especialista de Comunicaciones del proyecto y tendrá las siguientes responsabilidades:
- Levantamiento de información que sirva para construir una memoria del desarrollo del proyecto tales como historias de vida, testimonios, fotografías antes y después y entrevistas, entre otros, en su municipio/zona de actuación.
- Apoyar en la organización de eventos, talleres y reuniones que regularmente se realizan en territorio.
- Asistir en la revisión y elaboración de los diseños de todo tipo de material impreso, edu-comunicativo, pendones y vallas que permitan informar a la comunidad sobre asuntos particulares del proyecto en cada municipio.
- Ayudar en la clasificación y recopilación de documentos generados en el normal desarrollo del proyecto y creación de biblioteca de fotografías
- Apoyar en la redacción y elaboración de actas de reuniones y de los reportes de gestión para su municipio con la frecuencia requerida
- Contribuir en la socialización de avances del proyecto, resultados de las intervenciones y lecciones aprendidas, a fin de generar valor agregado y posicionamiento ante diferentes audiencias.
- Seguimiento y elaboración de informes sobre noticias publicadas del proyecto en medios locales y/o regionales.
- Creación de una base de datos de contacto y actores en territorio
- Cualquier otra función que le pueda ser encomendada por el Especialista o Asociado de Desarrollo y/o por el Especialista de Comunicaciones del proyecto en el ámbito de esta designación