La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) es un órgano de las Naciones Unidas responsable de las infraestructuras, las adquisiciones y la gestión de proyectos (Resolución 65/176 de 2010 de la Asamblea General). Nuestra misión es ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr la paz y un desarrollo sostenible. Las tres áreas prioritarias de UNOPS corresponden a:
    - 
    
Infraestructura Sostenible: UNOPS diseña, construye, repara y mantiene infraestructuras en algunos de los entornos más desafiantes del mundo. Sus actividades se centran en el desarrollo de infraestructura de transporte, educación y salud, entre otras áreas.
     
    - 
    
Adquisiciones públicas: UNOPS es un recurso central de adquisiciones del sistema de las Naciones Unidas y los Gobiernos. Enfatiza en una entrega de bienes y servicios eficiente,transparente y sostenible.
     
    - 
    
Gestión de proyectos: UNOPS gestiona al año más de mil proyectos humanitarios, de desarrollo y de consolidación de la paz para distintos asociados, garantizando calidad, eficacia y resultados que cumplan con los más altos estándares.
     
El trabajo de UNOPS busca la sostenibilidad medioambiental, social y económica, la cual contribuye a los progresos de equidad y bien común de los países en los que opera, promoviendo así el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas más necesitadas. UNOPS tiene presencia en 23 países de América Latina y el Caribe. Los servicios, productos y asistencia técnica cumplen con los principios de la administración pública de transparencia, equidad, integridad, libre competencia, imparcialidad, moralidad, eficacia, eficiencia y respeto de las instituciones nacionales.
En toda América Latina y el Caribe, UNOPS aporta soluciones innovadoras a crisis humanitarias y problemas de paz, seguridad y desarrollo de larga data. Coordinada desde la Oficina Regional ubicada en Panamá, UNOPS trabaja con socios para brindar soluciones de vivienda sostenible y oportunidades de generación de ingresos. UNOPS también trabaja con los gobiernos para garantizar la adquisición transparente y eficiente de medicamentos y suministros médicos, lo que genera dividendos reales para las personas de la región.
Sobre Nuestra Cultura:
Nuestro trabajo contribuye a construir las bases para que los países y las comunidades alcancen la paz y el desarrollo sostenible, guiándonos por nuestros valores: Inclusión, Integridad, Humildad y Humanidad.
UNOPS celebra la diversidad y se compromete a la igualdad de oportunidades de empleo. La plantilla de trabajo de UNOPS está compuesta por personas de nacionalidades, culturas, idiomas, razas, identidades de género, orientaciones sexuales y habilidades diversas. UNOPS tiene como objetivo mantener y fortalecer esta diversidad para garantizar la igualdad de oportunidades, así como un entorno de trabajo inclusivo para toda su plantilla de trabajo, en especial aquellas personas pertenecientes a los grupos infrarrepresentados en la plantilla de UNOPS. Estos grupos incluyen personas de grupos racializados o indígenas, miembros de identidades de género y orientaciones sexuales minoritarias, así como personas con discapacidad.
Sobre el Proyecto de aseguramiento de medicamentos (UNOPS - IESS)
El proyecto de UNOPS en apoyo al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), denominado Aseguramiento Estratégico del abastecimiento de medicamentos para pacientes con enfermedades oncológicas, hematológicas, del sistema inmunológico y trasplante de órganos en hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene como objetivo contribuir a garantizar el acceso efectivo y la continuidad del tratamiento para los pacientes del IESS que sufren enfermedades catastróficas mediante la gestión integral para el abastecimiento oportuno de medicamentos oncológicos y otras patologías de alto costo en 8 hospitales a nivel nacional.  
Para lograr el objetivo del proyecto se llevarán a cabo los siguientes componentes:
    - 
    
Componente 1: Adquisición de medicamentos priorizados por el IESS. 
     
    - 
    
Componente 2: Gestión contractual, coordinación logística y aseguramiento de la calidad.
     
    - 
    
Componente 3: Gerenciamiento  del proyecto.
     
Durante diferentes momentos de ejecución del proyecto UNOPS-IESS se desarrollará productos de comunicación e información, de acuerdo con los requerimientos establecidos en el convenio y a las necesidades y oportunidades ante los diferentes actores y grupos de interés, correspondientes a las autoridades del gobierno central, municipal, sector público, privado y cámaras empresariales; academia, medios de comunicación, instituciones y ciudadanía en general.