La misión de UNOPS es ampliar la capacidad del sistema de
las Naciones Un...
La misión de UNOPS es ampliar la capacidad del sistema de
las Naciones Unidas y de sus asociados para ejecutar operaciones de
consolidación de la paz, humanitarias y de desarrollo que revisten importancia
para las personas necesitadas. Trabajando en algunos de los entornos más
desafiantes del mundo, la visión de UNOPS es satisfacer en todo momento las
necesidades de las entidades asociadas, prestándoles servicios de gestión que
se ajusten a las más altas normas mundiales de calidad, rentabilidad y
celeridad.
Las operaciones de
UNOPS en Colombia son dirigidas desde la Oficina Regional para América Latina y
el Caribe, ubicada en la ciudad de Panamá, con el objetivo de colaborar con la implementación de los proyectos
de las agencias de Naciones Unidas acreditadas en Colombia.
UNOPS tendrá a su cargo la implementación de proyectos de la
estrategia de Mejoramiento de las Condiciones de Habitabilidad (MCH) del Departamento Administrativo
para la Prosperidad Social (DPS) de la República de Colombia, en el
Departamento del Chocó y en la región Caribe. La estrategia MCH procura,
mediante intervenciones a la infraestructura de las viviendas y el trabajo
social comunitario, generar capacidades en las familias para alcanzar un
desarrollo progresivo, contribuir a la disminución de las NBI en el contexto
habitacional que permita incrementar el nivel de calidad de vida de la
población, coadyuvar en la superación de las barreras de la dimensión habitacional
a través de acciones de impacto rápido, promover y mejorar la participación
comunitaria e implementar y mejorar hábitos saludables en la población
beneficiaria.
La función de UNOPS es ejecutar todas las
acciones necesarias para el desarrollo de las 3 fases en que se divide la
estrategia de MCH, a saber:
- Diagnóstico: a) diligenciamiento de fichas de
verificación de condiciones de habitabilidad, b) levantamiento de planos
completos de las viviendas, c) determinación del presupuesto general para adecuar
las viviendas, e) definición del orden de prioridades de intervención, f)
recolección de documentación de las familias.
- Diseños y presupuestos: Se define el tipo de
intervención, que se ejecutará con el recurso del incentivo de mejoramiento de
condiciones de habitabilidad del DPS, el presupuesto de ejecución, el
cronograma y se allegan los permisos
necesarios.
- Ejecución: comprende el trabajo social
comunitario, el alistamiento de materiales, la contratación de mano de obra, la
ejecución física de las obras, la implementación de la estrategia de hábitat
saludable, hasta el recibo a satisfacción de las obras y bienes por parte de
los hogares.